Valoración del sitio web, según ley 621

viernes, 29 de abril de 2011
La página web del Ministerio de Educación de Nicaragua, hasta cierto punto cumple con las normativas establecidas en la ley 621. En su sitio web http://www.mined.gob.ni/ se puede apreciar de manera visible, un enlace en el cual lleva a una Oficina de Acceso a la Información Pública, en el cual el visitante puede informarse sobre la gestión pública del gobierno.

En ella se puede apreciar la estructura orgánica del Ministerio, los funcionarios, licitaciones, estadísticas educativas, calendario escolar, certificaciones, entre otros. A pesar que menciona los nombres de los funcionarios de la Dirección Superior, no menciona sus salarios, tal como lo establece la ley. Con costo sólo tres fotos de sus funcionarios parecen.

Presenta información de archivo del año 2009 y el año 2008, pero no presenta su estado financiero, ni balances generales. No especifica el destino en la entrega de los recursos públicos. Asi que es un sitio web, donde menciona a medias todo el funcionamiento de este Ministerio. No cumple al 100% lo que establece la ley 621, ley de acceso a la información pública.

Las profecías de Nostradamus

sábado, 23 de abril de 2011
Nostradamus nació el 14 de diciembre de 1503 en la población de Saint - Remy, en Provenza. Era hijo natural de René y Jacques de Notradame. Fue médico y consultor astrológico provenzal de origen judío. Considerado uno de los autores más renombrados de profecías y eventos futuros.

Las Prophéties son una obra escrita en verso, en un estilo oscuro y artificioso y con contenidos enigmáticos que  intentaban adivinar el futuro de Francia y del mundo, hasta el año 3797, año en el cual se produciría presuntamente el apocalipsis. Una de sus más célebres predicciones se refiere a la destrucción de Occidente que causarían los pueblos mongólicos de Oriente en el año 1999. Según explico el propio adivino en la primera centuria, su técnica divinatoria se basaba en sentarse delante a un trípode, frente a un recipiente de cristal lleno de agua, hasta que llegase en forma de llama luminosa, la inspiración profética.

Durante su vida nunca faltaron personas que lo tacharon de charlatán y defraudador profesional. Esas críticas aumentaron lógicamente tras su muerte y un siglo después de ella, personajes como Pierre Gassendi, demostraron que algunos de sus horóscopos contenían errores muy importantes. A pesar de ello, sus escritos siguieron siendo una obra muy de inmensa popularidad, que se ha estado reeditando, analizando y estudiando hasta la fecha de hoy, las cuales han sido traducidas a innumerables idiomas.

Algunos relatos biográficos de Nostradamus, afirman que él temía ser acusado de hereje y perseguido por la inquisición. Sin embargo, su relación con la iglesia, al ser considerado un profeta y un sanador, siempre fueron excelentes. Su breve encarcelamiento en Mariganane a finales de 1561, se produjo únicamente porque se había publicado su almanaque sin la previa autorización de un obispo, en contra de un real decreto reciente.

Hacia 1556, la enfermedad contraída por Nostradamus se convirtió en Edema. El 1 de julio al atardecer, mencionó a su secretaria, Jean de Chavigny, que "no me encontrarán vivo al amanecer". A la mañana siguiente, fue encontrado muerto a la orilla de una mesa improvisada que utilizaba para escribir sus cuartetas.


LAS PROFECIAS DE NOSTRADAMUS 2012 FIN DEL MUNDO -2 por libros2012profecias

Entre las predicciones hechas pro Nostradamus, se destacan La Revolución Francesa, La Bomba Atómica, el surgimiento de Adolf Hitler, los atentados del 11 de septiembre, entre otros. Algunas predicciones se han hecho realidad, sin embargo existen otras que aun están por verse y esas predicciones son verdaderos... Enigmas del Mundo.

Atlántida, el imperio perdido

martes, 19 de abril de 2011
Existe una leyenda que cuenta sobre un lugar llamado Atlántida. Se dice que era una isla de grandes dimensiones, e incluso era considerado un continente. Existen algunas hipótesis las cuales señalan, que estaba ubicada en el sector del Mediterráneo, en otras versiones se menciona el Océano Atlántico. Cualquiera que haya sido su ubicación, la Atlántida junto a sus habitantes los atlantes, fueron destruidos por un terremoto o un tsunami que inundó sus tierras, dejándolos por siempre sumergidos bajo las aguas y olvidados en el pasado.

La leyenda de la Atlántida, parte de Platón hacia el 350 a.C. en los diálogos Timeo y Critias, los cuales cuentan la historia de una civilización floreciente que vivía en una isla "más allá de las columnas de Hércules". En más de veinte páginas describe esta floreciente cultura, sus ciudades y abundancias y como debido a una afrenta a los dioses, pues eran adoradores de Poseidón, fueron castigados por diversos cataclismos y sumergidos en las aguas.

UBICACIÓN DE LA ATLÁNTIDA 

Mar Mediterráneo

La teoría que desde 1909 ha sumado más adeptos, afirma que la Atlántida fue Creta u otra isla cercana, la de Santorini. Sin embargo, esta teoría no puede ser válida, pues Creta, no colapsó hasta algunos siglos después de la erupción del volcán de la isla Santorini. Y la isla de Creta, aun existe en la actualidad. Por otro lado, cerámicas encontradas en la isla Santorini, demuestran que dicha civilización logró sobrevivir cincuenta años a la erupción de su volcán.

Océano Atlántico

La imagen romántica de una isla fabulosa tragada por el mar, ha significado que su ubicación haya sido buscada desde la época de Platón, aunque nadie está seguro si existió realmente. Los escritos de Platón deducen que la civilización existía "más allá de las columnas de Hércules", esto significaba, según la concepción de la antigüedad, al otro lado del estrecho de Gibraltar, es decir en el Océano Atlántico. Dicha teoría fue totalmente rechazada en 1950, cuando se demostró la tectónica de placas y se comprobó que no existe ni existió algún vestigio de un continente perdido.

América


Al ser descubierto el nuevo continente, surgió como es lógico, una nueva teoría, ¿podría ser América, el continente descrito por Platón? ¿era posible que las tierras descubiertas por Cristóbal Colón fueran parte de la isla soñada?

En una sesión de trance realizada en 1933, el vidente norteamericano Edgard Cayce, describió de una forma colorista y fantástica, la vida en aquella civilización, prediciendo además, que una parte de ella sería encontrada en 1968. En efecto, un año más tarde de lo vaticinado, se descubrieron en el fondo marino frente a las Bahamas ciertas estructuras, aparentemente construidas por la mano humana.

Las formaciones de piedras encontradas según los expertos, tan solo son una formación rocosa insólita y nada tiene que ver la mano del hombre y aún en el caso de ser estructuras arquitectónicas formadas por el hombre, parece muy poco probable que pertenezcan a la Atlántida descrita por Platón y con total seguridad, serían parte de una cultura megalítica aún desconocida.

Ningún continente o dimensiones tan grandes como las relatadas por Platón, puedo haberse sumergido o inundado sin dejar pruebas de ello. Por lo cual tenemos que pensar que de ser algo más que un mito, deberíamos buscar la Atlántida entre las tierras ya conocidas. Probablemente sea una isla del mediterráneo, alguna región europea que fuese mal interpretada en los mapas o traducciones de textos antiguos.

Aun así, no deja de ser fascinante, como durante siglos se ha buscado un continente idílico y existen tal cantidad de textos a lo largo de la historia que aportan a su existencia. Sin embargo su posible ubicación o existencia seguirá siendo uno de los más grandes... enigmas del mundo.

Asesinato de Jonh F. Kennedy

En el asesinato del presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, existen muchas interrogantes interrogantes in respuestas. El 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, fue herido de balas tres veces, pero sólo una de ellas, pudo acabar con su vida. Se arrestó de inmediato a Lee Harvey Oswald, pero el asesinato no quedó completamente esclarecido.

Se dio a conocer una versión poco creíble que fue organizado por un hombre deprimido o algún loco, sin embargo muchos creen que fue una conspiración bien organizada. Lo que quedó muy claro, es que muchos intereses se pusieron de manifiesto en silenciar todo tipo de investigación. El detenido y acusado de ser el que disparó contra el presidente, fue asesinado estando bajo custodia de la Policía. De igual forma, varios testigos del juicio donde se investigaba el hecho, fueron asesinados uno a uno, sin poder manifestar lo que sabían.



Hay personas que dedicaron muchos años en esta investigación. Algunos escribieron libros sobre el tema y todos ellos muestran pruebas contundentes, que la justicia norteamericana no quiere ver. La muerte del presidente John Fitzgerald Kennedy, sigue siendo para mcuhos... uno de los más grandes enigmas del mundo.